GUÍA INSTALACIÓN ELECTRODOMÉSTICOS

1 Si aún tiene instalado el calefon anterior cierre la llave de paso, retire la colilla de agua fría junto con la válvula de retención. Coloque una manguera hacia un desagüe o balde debajo del calefón. Desconecte la colilla del agua caliente.
Una vez vacío sacar el calefon usado

válvula de retención

2Corrobore la distancia entre anclajes (tornillos amurados a la pared) donde irá colgado el calefón. Si la distancia no coincide se recomienda retirar los anteriores y colocar nuevos anclajes.

3 Cuelgue el nuevo calefón. Coloque la válvula de retención. Colocar las colillas en la entrada (agua fría a la derecha) y salida (agua caliente a la izquierda) correspondientes. Si estas tienen más de un año de antigüedad se recomienda reemplazarlas por nuevas.
Abra la llave de paso dejando abierto una canilla de agua caliente para que salga el aire del calefón y cuando empiece a salir agua de forma continua ciérrela. A esta última acción le llamamos purga y es fundamental ya que si el calefón queda con aire compromete el funcionamiento de la resistencia y eventualmente puede quemarla.

4 Una vez lleno puede conectarlo a la corriente.
No se deben usar adaptadores entre la ficha y el pico de 220V.
Según la capacidad del calefón y temperatura de entrada del agua, este puede demorar entre 1:30 y 3hs en calentar por completo.

Imágenes ilustrativas de referencia

Les dejamos aquí video ilustrativo de instalación realizada por estos colegas españoles. En lo único que puede diferir es en los «casquillos» o acople anti electrolisis que muchos modelos en Uruguay no lo traen o traen uno solo. El resto de la explicación es excelente y muy representativa. 

LAVARROPAS CARGA FRONTAL Y SUPERIOR

     

CARGA FRONTAL

1 Una vez desembalado retirar los 4 tornillos en la parte trasera que inmovilizan el tanque para evitar posibles daños en el traslado. Si el lavarropas funciona con estos puestos puede ocasionar roturas.

2 Conectar la manguera de ingreso, abrir la canilla y chequear que no queden perdidas. Conectar la manguera de desagüe a una altura entre 60 y 90 cm de a superficie donde está apoyado el lavarropas. Enchufar al toma corriente

canilla 3/4
toma corriente schuko
altura recomendada desagûe

 

3 – Ubicar el lavarropas en el lugar donde va a quedar instalado definitivamente evitando que quede expuesto al sol y agua. Nivelar el equipo usando las patas reguladoras. En caso que estas no alcancen a dar estabilidad, debe emparejar la superficie donde está apoyado.

4 Lea atentamente el manual para usar los ciclos indicados según la necesidad de cada lavado. Si aún tiene dudas acerca de la instalación o funcionamiento contacte con el representante de la marca. Ver lista de representantes

 

CARGA SUPERIOR

1 Una vez desembalado retirar la base de espuma que inmoviliza el motor evitando posibles daños en su traslado

2 – Ubicar el lavarropas en el lugar donde va a quedar instalado definitivamente evitando que quede expuesto al sol y agua. Nivelar el equipo usando las patas reguladoras. En caso que estas no alcancen a dar estabilidad, debe emparejar la superficie donde está apoyado.

3 Conectar la manguera de ingreso, abrir la canilla y chequear que no queden perdidas. Conectar la manguera de desagüe a una altura entre 60 y 90 cm de a superficie donde está apoyado el lavarropas. Existen pocos modelos que no traen bomba de desagüe y desagotan por inercia, en este caso la manguera debe permanecer al ras del piso. Enchufar al toma corriente

4 Lea atentamente el manual para usar los ciclos indicados según la necesidad de cada lavado. Si aún tiene dudas acerca de la instalación o funcionamiento contacte con el representante de la marca. Ver lista de representantes

Los refrigeradores, mas conocidos aquí en Uruguay como «heladeras» son de los productos de línea blanca de instalación mas sencilla. 

En su gran mayoría solamente debemos desembalar correctamente el producto y asegurarnos en que posición fue trasladado. En el caso que haya sido trasladado de manera horizontal (acostado) que es la menos recomendable, debe este permanecer al menos 12 horas en estacionado en posición vertical antes de conectarlo a la corriente. Si el mismo fue trasladado vertical, la espera se puede reducir a 4 horas. Este tiempo de espera previo a conectarlo es para que el aceite quede correctamente estacionado en el compresor y no contamine el resto de la cañería. 

REFRIGERADORES SIDE BY SIDE CON DISPENSADOR

En estos casos debe solicitar asesoramiento con el punto de venta o representante de la marca ya que pueden o no incluir kit de conexión. Mayormente se necesita un grifo (canilla) o pico para suministro de agua lo mas cerca posible del refrigerador y la cañería correspodiente.

Les dejamos aquí un video ilustrativo de los colegas de la marca Beko que sirve de referencia.

 

Dentro de los productos que necesitan instalación, la cocina es uno de los que requiere más atención, sobre todo las que funcionan a gas para evitar posibles pérdidas. 

Para las que son a supergas (gas de garrafa) o combinadas (horno eléctrico y hornallas a gas) debe disponer de manguera, válvula y abrazaderas como se muestra en la siguiente imagen. 

Abrazadera Gas | MercadoLibre 📦

Está reglamentado que la manguera no deba medir mas de 1mt y debe ser reemplazada según fecha de vencimiento que viene impresa en la misma.

Colocar la manguera en la pipa de conexión de la cocina y ajustar con la abrazadera. Repetir el proceso en la válvula y conectar a la garrafa. Pasar una esponja con detergente en los extremos de la manguera para asegurarnos que no queden perdidas de gas.

PIPA GAS COCINAS
pipa de conexión

Para la instalación eléctrica simplemente debe disponer de un toma corriente de igual modelo a la ficha que trae la cocina. Se recomienda la instalación de una llave diferencial de al menos 16 amperes para detectar cualquier fuga de corriente o exceso de consumo.

Si el gas es de red o por cañería, debe solicitar en el punto de venta que la misma sea entregada con los inyectores (oídos) adecuados o que el servicio oficial realice la respectiva transformación. En estos, para la conexión se recomienda contactar con servicio técnico matriculado en el Ministerio de Industria y Energía 

Garantías uy

Conoce aquí los representantes de cada marca en Uruguay y consulta acerca de garantía para toda su línea de productos.